• Filo UBA
  • Institucional
  • Carreras de Grado
  • Posgrado
  • Investigación
  • Bibliotecas
  • Extensión
  • Laboratorio de Idiomas
  • Programa de la materia

encabezado geografia

  • El Departamento
  • Presentación de la Carrera
  • Plan de estudios
  • Todo acerca de Geouba
  • Asignaturas y Programación
  • * Horarios 2025 *
  • Calendario Académico 2025
  • Mesas de Examen
  • JUNTA DEPARTAMENTAL
  • Tesis de Geouba
  • Investigación
  • Enlaces de Interés
  • Reforma del Plan
  • SELECCION INTERNA
  • Geografía y Extensiòn
  • Convocatorias

Ingresantes

  • Admisión e inscripción en FFyL
  • Recomendaciones Inscripción a Materias
  • Guía de la Facultad
  • Orientación SEUBE FFyL
  • Estudiantes Extranjeros
  • Guía del Estudiante 2024

Docentes

  • Docentes del Departamento
  • Secr. de Investigación
  • Concursos
  • Trámites
  • Reglamento
  • Gremios

Estudiantes

  • Guía de trámites
  • Tesis de Licenciatura
  • ¿Qué hay que saber para iniciar el trámite del título?

Graduadas/os

  • Concursos
  • Secr. de posgrado

Adscriptas/os

  • Reglamento

  • Oportunidades de intercambio

Asignaturas

  • 1º Cuatrimestre
  • 2º Cuatrimestre
  • Anual
  • Verano
  • Asignaturas
  • Seminarios
Cartografía
Climatología
Ecología y Biogeografía
Elementos de Computación
Geografía de la Circulación
Geografía Física de la Argentina
Geografía Industrial
Geografía Política
Geografía Social Argentina
Geografía Urbana
Geomorfología I
Introducción a la Geografía
Problemas Territoriales I
Problemas Territoriales II
Recursos y Sociedad
Seminario de Planificación Ambiental
Teoría y Política Económica
Teorías Contemporáneas en Geografía I (Periodo Clásico 1870-1950)

Seminarios

Seminario de Graduación: Genealogías y derivas (des)coloniales del concepto de territorio
Seminario de Planificación Ambiental
Seminario de Graduación: Debates sobre el extractivismo minero en argentina: conflictos ambientales, ley de glaciares y transición energética
Seminario de Graduación: Paisaje y memoria. Exploraciones conceptuales y montajes metodológicos sobre el pasado reciente
Seminario PST: Cuando los territorios hablan. Cartografiar las prácticas y las voces barriales en contextos situados